👍 Empieza a Crear
Tu Estrategia
de Marketing Digital ⬇️
-
Sea que tengas un negocio, una idea que quieres convertir en emprendimiento o brindes servicios profesionales, es vital que tus acciones de promoción y venta en internet estén orientadas y enfocadas en objetivos claros, consecuentes, realizables y coordinados.
Una buena forma de lograr esto es generando tu propia estrategia de marketing digital. ¿Para qué la necesitas? Aquí 7 razones:
1.- Para darle dirección a tu negocio online
¿Qué deseas lograr? ¿Estás más orientado a promocionar y convertir visitantes en prospectos de venta o en fortalecer la relación que ya tienes con tus clientes? Muchas empresas sin estrategia digital no tienen objetivos claros que les permitan sostener en el tiempo su propuesta, guiar a sus usuarios por el viaje hacia el cierre de venta y se pierden en actividades online que no generan rentabilidad.
2.- Para generar una propuesta de valor
Puedes tener un excelente producto/servicio pero si tu comunicación online no destaca lo único y especial que ofreces, se perderá en la inmensa telaraña que es internet. ¿Qué te diferencia de tu competencia? ¿Por qué comprarte a ti y no a otro? ¿Está claramente expresado en tu mensaje? ¿Es una necesidad común a tus clientes o tienes que crearles esa necesidad?
3.- Para conocer a tus clientes y prospectos
Internet facilita la interacción y te ayuda a entender mejor a tus clientes (y posibles clientes). ¿El contenido en tus comunicaciones está de acuerdo con las necesidades, los comportamientos, el lenguaje y las inquietudes específicos de ellos? ¿Conoces el horario de conexión de tus visitantes? ¿Sabes qué opinan de tu servicio? ¿En dónde se ubican y con qué competidores tuyos están conectados?
4.- Para conocer tu segmento de mercado
En la medida que definas tu segmento específicamente, podrás buscar dónde están tus potenciales clientes y evaluar si te será fácil llegar a ellos, cuántos son e investigar si están creciendo o desapareciendo, cómo se agrupan para comunicarte mejor con ellos y cuáles son sus diferencias o variantes para identificar quiénes son más afines a tus productos y/o servicios.
5.- Para optimizar recursos y esfuerzos
Trabajar tu marketing digital estratégicamente te ayudará a no duplicar gastos en tiempo y dinero. Hay muchas formas de automatizar tus procesos pero ¿despersonalizas o profundizas la relación con tus clientes? Mientras más conozcas a tu cliente podrás ajustar y afinar tus campañas en redes, en email, en buscadores, etc. El análisis de tus resultados se hace más fácil y medible.
6.- Para adaptarte y centrarte en tu cliente
¿Eres capaz de cambiar? Muchos emprendedores creen que el cliente debe adaptarse a su producto/servicio y aprender a usarlo, se centran en ellos mismos. El mundo digital te da la posibilidad de centrarte en tu cliente y adaptarte a él. ¿Conoces a tu cliente ideal? ¿Qué necesitas cambiar en tu negocio para servirlo mejor? ¿Tienes clientes satisfechos o encantados con tu producto/servicio?
7.- Para enfocarte en desarrollar tu negocio
Definir una estrategia digital de marketing te da oportunidades nuevas. Seguramente hay muchas más cosas que deseas mejorar en tu negocio aparte de tu trabajo en línea: tu producto/servicio, el delivery, la atención personal, tus ventas, la relación con tus proveedores, expansión territorial, tus precios, etc. Define claramente tus objetivos y organízate, dedícale tiempo y esfuerzo a lo que importa: tu negocio.
Paso 1
Descarga tu Cuestionario
Utilízalo GRATIS cuando y como tú prefieras. Incluye instrucciones para crear tu estrategia.
Paso 2
Comparte tus Respuestas
Cuando estés listo, comparte tus respuestas con nosotros y recibe GRATIS nuestros comentarios y sugerencias de mejora.
Encontrarás instrucciones en el documento que descargaste.
Tus datos serán usados sólo para darte feedback.
Si ya trabajaste tu Estrategia con nuestro cuestionario, ingresa tus respuestas aquí:
Paso 3
Acelera tu Estrategia
Antoine de Saint-Exupéry dijo:
“Un objetivo sin un plan es solamente un deseo”.
Es hora de actuar, de poner en marcha acciones que transformen tu estrategia en una máquina aceitada que produzca resultados y desarrollo sostenido.
¡Tu puedes!
Si necesitas compañía, cuenta con nosotros.
Únete a qoompaX
Nuestra plataforma en línea para acelerar tu marketing y crecer sostenidamente.
“La estrategia sin táctica es el camino más lento hacia la victoria.
La táctica sin estrategia es el ruido que precede a la derrota.”
— Sun Tzu
A-qoompa-ñémonos
Desde 2016, hemos acompañado a emprendedores en sus esfuerzos para atraer, convertir y retener sostenidamente, más y mejores clientes.
Nuestra propuesta de valor combina metodologías y herramientas digitales de última generación con creatividad, perseverancia, frescura y, muchos, muchos años de experiencia.
Nuestros clientes, todos emprendedores de diferentes industrias, tamaños y niveles de desarrollo, en distintos países, están enfocados en convertir su marketing digital en una máquina que produce mayores y mejores resultados para su negocio.
Queremos acompañarte en tu esfuerzo, formar equipo contigo, generar estrategias y acciones que te distingan de tu competencia y logren resultados superiores.
Creemos en nosotros, en lo que sabemos, en nuestra agilidad, nuestro estilo y en lo que podemos hacer para que tu aventura emprendedora se convierta en un negocio en expansión constante.
Somos apasionados de las artes, el aprendizaje continuo, la libertad de elegir, la aventura de vivir y, por supuesto, nos encanta la buena compañía.
Hemos cargado la mochila, estamos listos y dispuestos a compartir el viaje contigo.
Tú conoces mejor que nadie tu negocio, nosotros el nuestro.
Juntos podemos lograr mayores y mejores resultados para todos.
Palabra de qoompa.
-
Según la RAE, algunos de los significados de "compañero" son:
Persona que se acompaña con otra para algún fin.
En varios juegos, cada uno de los jugadores que se unen y ayudan contra los otros.
Persona que tiene o corre una misma suerte o fortuna con otra.
El término "compañero", según el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, procede del latín ‘cumpanis’ (cum: con panis: pan), cuya traducción literal es ‘con pan’ dándole el significado de ‘los que comparten el pan’, llegando hasta nosotros como ‘compañero’.
Martha Hildebrandt, en su columna de El Comercio, "El habla culta", nos dice acerca de "compa":
Este sustantivo del lenguaje familiar peruano sale de la alteración y el acortamiento de compañero. Se documenta también como apodo, sin carga peyorativa, que más bien se acerca a lo afectuoso.
Según la RAE, "cumpa" significa:
Amigo de gran confianza.
-
Porque nos gusta la buena compañía, nos atrae el tango, porque "cumpapuntocom" no estaba libre y porque las mejores cosas que nos pasan en la vida, siempre las compartimos con los que están cerca: nuestros compañer@s.
Sea como lo pronuncies, "Compa" o "Cumpa", lo escuchamos y recibimos de la misma forma: con alegría y muchas ganas de divertirnos.